Nave espacial

Cookies

Sólo utilizamos cookies analíticas para mejorar la experiencia de navegación.

Aviso de Cookies
Icono diseñado por Freepik desde www.flaticon.es
CARGANDO...
DIRECTORIO Inicio mitologia Leo

Mitología de las Constelaciones
Leo

Leo

Leo

Imagen: ©Torsten Bronger

Leo (Leo)

Leo (Leo)

Imagen: by Star-Chart

  Carta Celeste Norte
  Carta Celeste Sur

Características.

Leo (el león) ostenta el puesto 12º en extensión de las 88 constelaciones. Su estrella más brillante es Regulus (α leonidae) y es una estrella blanco-azulada y una magnitud de 1,35 y se encuentra a 77 años luz. Los objetos astronómicos de mayor relevancia en la constelación son: las galaxias espirales M65, M66, M96, NGC 3370 «Galaxia Silverado», NGC 3384, NGC 3389, NGC 3521 y NGC 3628; las galaxias espirales barradas M95 y NGC 2903; la galaxia elíptica M105; y galaxias interactuando NGC 3226 y NGC 3227 (Arp 94), y NGC 3808 y NGC 3808A (Arp 87).

wikipedia.org


Mitología.

El nacimiento de Leo se remonta a la antigüedad, aunque es posterior a los de Aries, Tauro y Sagitario. Leo, corresponde al León de Nemea, hijo de Tifón y Equidna, animal invulnerable que asolaba los campos devorando a las personas y al ganado. La primera tarea de Hércules fue matarlo. El León tenía como morada una cueva con dos entradas; Hércules taponó una de ellas y entró por la otra para sorprender a la fiera. Abrazó al león apretándolo hasta ahogarlo, y después con sus propias garras lo desolló y tomó para sí mismo su piel y su cabeza como casco. Zeus transformó al león en constelación para honrar a su hijo.

wikipedia.org

Comparte