Nave espacial

Cookies

Sólo utilizamos cookies analíticas para mejorar la experiencia de navegación.

Aviso de Cookies
Icono diseñado por Freepik desde www.flaticon.es
CARGANDO...
DIRECTORIO Inicio mitologia Capricornio

Mitología de las Constelaciones
Capricornio

Capricornio

Capricornio

Imagen: ©Torsten Bronger

Capricornus (Cap)

Capricornus (Cap)

Imagen: by Star-Chart

  Carta Celeste Norte
  Carta Celeste Sur

Características.

Capricornio ostenta el puesto 40º en extensión de las 88 constelaciones. A veces se representa como una cabra y generalmente se le añade una cola de pez. Su estrella más brillante es Al Giedi o Algiedi (α Capricorni), doble óptica compuesta por dos estrellas de color amarillo y naranja. α1 tiene una magnitud de 4,23 y se encuentra a 687 años luz. α2 tiene una magnitud de 3,57 y se encuentra a 109 años luz. Los objetos astronómicos de mayor relevancia en la constelación son: el cúmulo globular M30; la galaxia espiral barrada NGC 6907; y la galaxia elíptica NGC 7103.

wikipedia.org


Mitología.

Capricornio representa a Amaltea (mitad cabra, mitad pez), que cuidó y alimentó a Zeus cuando éste era pequeño, en quien Rea confió para que lo protegiese de su padre Crono.

Según algunos, Amaltea era una ninfa de la Arcadia; para otros, una ninfa en forma de cabra. Amaltea y su hija Adrastea criaron a Zeus con miel y leche. Amaltea tenía admirables cuernos que le crecían y derramaban néctar y ambrosia, y cuando uno de ellos se le quebró, lo llenaron de frutos para ofrecerlo a Zeus. Es el famoso cuerno de Amaltea, símbolo de abundancia y dicha. A partir de ese suceso, Zeus la colocó en una de las constelaciones del cielo.

Otra versión del mito de Capricornio reza que Pan, dios de los cazadores y pastores, es perseguido por la serpiente Tifón y, para escapar, se lanza al río Nilo, convirtiéndose en pez íbice en la parte posterior y en un macho cabrío en la otra. Zeus admira esta estratagema y la eleva a los cielos.

wikipedia.org

Comparte