Nave espacial

Cookies

Sólo utilizamos cookies analíticas para mejorar la experiencia de navegación.

Aviso de Cookies
Icono diseñado por Freepik desde www.flaticon.es
CARGANDO...
DIRECTORIO Inicio lluvias Leónidas

Lluvias de Estrellas
Leónidas

Leo (Leo)

Leo (Leo)

Imagen: ©Torsten Bronger

Leónidas

Leónidas

Imagen: Fernando de Gorocica

Las Leónidas (LEO) reciben el nombre por su proximidad con la constelación de Leo. Es la lluvia más intensa y cada 33 años tiene su punto máximo de meteoros observables.

Las Leónidas se originan en el rastro de polvo que deja el cometa 55P/Tempel-Tuttle.

Esta lluvia produce tormentas meteóricas cada 33 años, es decir, llegando a verse más de 1000 meteoros por hora, como ocurrió en 1799 y 1833. La última vez de esta tormenta fue en 1999.

Este enjambre proporciona meteoros muy rápidos que entran a una velocidad de 71 km/s, aunque cabe decir, que es una lluvia muy impredecible y puede sorprendernos con "perlas" y "bólidos" que iluminen el cielo durante varios segundos.

La aparición de esta lluvia comprende entre el 14 y el 21 de noviembre. Su máximo es el 17 de noviembre y se podrán ver más de 20 meteoros por hora con buena visibilidad.

wikipedia.org

Comparte